Conducir una motocicleta no es solamente un medio de transporte, es un estilo de vida. La adquisición de motocicletas, se disparó en los últimos años, sobre todo en California, aun así solamente representa el 3% de los vehículos de transporte que han sido registrados en Estados Unidos.
Las motocicletas se emplean para cubrir diversas necesidades, además de un medio de transporte, uso comercial de motocicletas como medio de entrega rápida y también representan un estilo de vida, es decir, adquirir una motocicleta representa un hobby para muchos, un estilo de vida.
A pesar que la presencia de motocicletas en carreteras y caminos es mínima comparada con la de automóviles, lo alarmante es el número de fatalidades que muestran las estadísticas (2020) representando el 14% de las muertes en accidentes de tránsito. Si usted ha estado involucrado en un accidente de motocicleta puede asesorarse con un abogado.
Que se deduce de la cantidad de muertes por conducir motocicleta
Al ver las estadísticas alarmantes de muertes en accidentes de tránsito conduciendo motocicleta se deduce que el peligro de conducir una motocicleta en carreteras y caminos de Estados Unidos y otros países es sumamente arriesgado.
El incremento anual de lesiones y muertes en accidentes de tránsito en motocicleta invita a analizar los factores que intervienen en un accidente de motocicleta y las características de la situación, basados en los datos del Análisis del Consejo Nacional de Seguridad (NHTSA) y también en Sistema de informes de análisis de fatalidades (FARS), se analizan varios factores como clima, tipo de choque(choque individual, dos o tres vehículos), uso de casco, influjo de alcohol o drogas, si el accidentes ha sido en intersección o no, hora de accidente día o noche y uso de casco, estos factores fueron analizados en accidentes fatales.
Principal causa de muerte en accidente de motociclista
Se cree que estas son las principales razones de muerte cuando ocurre un accidente de moto
- Uso de alcohol y drogas.
- Conducción distraída.
- exceso de velocidad.
- Visibilidad pobre o deteriorada.
- Somnoliento o cansado.
- Uso inadecuado de carriles, incluida la división de carriles.
- No utilizar casco de seguridad.
Después de analizar los factores que se involucran en los datos de la NHTSA Y FARS se deduce que la principal causa es la omisión de casco de seguridad, parece increíble que un aspecto de seguridad básico sea obviado por los conductores de motocicleta. Más del 38% de los motociclistas (2020, NHTSA) que perdieron la vida en un accidente no utilizaban casco de seguridad.
El factor de conducir alcoholizado representa el casi 28% de los accidentes de motocicleta fatales y un sorprendente 41% de los accidentes fue individual, es decir no intervino otro vehículo en el accidente, por lo tanto se desprenden otros factores de estudio, como la educación vial manejo imprudente, exceso de velocidad, falta de conocimiento de área, visibilidad reducida entre otras causas. Como falta de licencia acreditada como conductor de motocicleta.
Uso del casco siempre, salva vidas
Un motociclista deberá utilizar el casco siempre para evitar un accidente fatal, también deberá de tener conocimiento acerca del casco adecuado a utilizar, calidad y ajuste. Cuales son aprobados según normas de calidad, en resumen, es el único aditamento le ayudara a mantenerse a salvo.
Si usted o un familiar ha tenido un accidente de moto a causa de negligencia le recomendamos acudir con nuestros amigos de Unidos Legales ellos le guiarán en el proceso para obtener la compensación que merece.